The effectiveness of simulation for the development of items linked to clinical physiotherapy razonization. A training experience with physiotherapy grade (eugimbernated) students
La eficacia de la simulación para el desarrollo de ítems vinculados al razonamiento clínico en fisioterapia. Una experiencia de formación con alumnos de cuarto del grado de fisioterapia (eugimbernat)
Authors: Lluís Puig Torregrosa, Núria Serrat Antolí
Keywords: Physiotherapy. Simulation. Clinical reasoning. Meaningful learning
Keywords: Fisioterapia. Simulación. Razonamiento clínico. Aprendizaje significativo
Abstract: To design, develop and evaluate an elective course using simulation as a transversal learning methodology.
Abstract : Diseñar, desarrollar y evaluar una asignatura optativa mediante el uso de la simulación como metodología transversal de aprendizaje.
08-12-2024
Lluís Puig Torregrosa, Núria Serrat Antolí
0 Comments
Citation: Lluís Puig Torregrosa, Núria Serrat Antolí. La eficacia de la simulación para el desarrollo de ítems vinculados al razonamiento clínico en fisioterapia. Una experiencia de formación con alumnos de cuarto del grado de fisioterapia (eugimbernat). https://doi.org/10.24175/sbd.2024.000070 |
Received: December 08, 2024 Accepted: December 08, 2024 Published: December 08, 2024 |
Copyright: © 2024 Puig Torregrosa et al. This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC), which allows, distribution, reproduction in any medium, provided the original author and source are credited and non-commercial use. |
Funding: |
Conflicts of Interest: |
La eficacia de la simulación para el desarrollo de ítems vinculados al razonamiento clínico en fisioterapia. Una experiencia de formación con alumnos de cuarto del grado de fisioterapia (eugimbernat)
Lluís Puig Torregrosa1, Núria Serrat Antolí2
1Cap de Fisioteràpia de l'Hospital de l'Esperit Sant. Professor de l'EU Gimbernat, 2Pedagoga Universitat Barcelona
Autores para correspondencia
Lluís Puig Torregrosa lpuigt@gmail.com, Núria Serrat Antolí nserrat@ub.edu
Palabres clave: Fisioterapia, Simulación, Razonamiento clínico, Aprendizaje significativo.
Objetivos
General
Diseñar, desarrollar y evaluar una asignatura optativa mediante el uso de la simulación como metodología transversal de aprendizaje.
Específico
Determinar la eficacia de la simulación en la adquisición y desarrollo del razonamiento clínico en alumnos de cuarto curso del Grado de Fisioterapia.
Descripción
El desarrollo del razonamiento clínico en fisioterapia puede tener en la simulación un campo fértil de puesta en práctica y aprendizaje por parte de los estudiantes. A través del diseño y aplicación de 9 casos en la asignatura optativa "Resolución de casos clínicos mediante simulación", se ha hecho un estudio de la evolución de la capacidad de razonamiento clínico hipotético-deductivo durante 2 años académicos, con una muestra de 63 alumnos.
Aplicación
Para cada uno de los casos de simulación, el diseño de la experiencia siguió los estándares internacionales de la INACSL, incluyendo fase briefing, simulación y debriefing, y fueron implementados por parte de un facilitador con formación especializada en simulación. De cada caso se recogieron datos mediante el análisis de cada uno de los debriefings (n=54), de los informes reflexivos entregados tras la simulación (n=567) y de los grupos de discusión (n=6).
Conclusiones
Mediante distintos casos, los estudiantes han evolucionado en su razonamiento clínico partiendo de un caso inicial en el que debían discriminar entre una bursitis + tendinopatía del supraespinoso o una radiculopatía cervical, y un caso sobre dolor inguinal en el que debían discriminar una tendinopatía de adductores, una osteopatía dinámica de pubis, psoitis o un conflicto fémuro-acetabular.
Se ha identificado una evolución significativa en distintos ÍTEMS vinculados al razonamiento clínico en fisioterapia (siguiendo a Huhn, Gilliland, Black, Wainwright, Christensen, 2019), a partir de la 5ª simulación (sin preparación), en especial en aspectos como: observación y exploración del paciente, intuición y análisis, negociación de significados y objetivos compartidos, interacción con el paciente, la familia y el equipo multidisciplinar, realización de una aproximación sistemática y de un enfoque biopsicosocial.
The effectiveness of simulation for the development of items linked to clinical physiotherapy razonization. A training experience with physiotherapy grade (eugimbernated) students
Lluís Puig Torregrosa1 lpuigt@gmail.com, Núria Serrat Antolí2 nserrat@ub.edu
1Head of Physiotherapy at the Hospital of the Holy Spirit. Professor of the EU Gimbernat, 2Pedagogy Universitat Barcelona
Corresponding authors
Lluís Puig Torregrosa, lpuigt@gmail.com, Núria Serrat Antolí, nserrat@ub.edu
Keywords: Physiotherapy, Simulation, Clinical reasoning, Meaningful learning.
Objectives
General
To design, develop and evaluate an elective course using simulation as a transversal learning methodology.
Specific
To determine the effectiveness of simulation in the acquisition and development of clinical reasoning in fourth year students of the Physiotherapy Degree.