Validity of a physical activity program for the pediatric cancer patient in the hospital setting (Planning of a research protocol)
Validez de un programa de actividad física para el paciente oncológico pediátrico en el ámbito hospitalario (Planteamiento de un protocolo de investigación)
Authors: Alejandro Montesinos Vivancos
Keywords: Physiotherapy. Physical Exercise. Cancer. Oncology. Pediatrics
Keywords: Fisioterapia. Ejercicio Físico. Cáncer. Oncología. Pediatría
Abstract: In the oncology field, oncological medical treatment and hospitalization can cause derived effects. It is necessary to understand the cancer treatment the patient receives, what adverse effects it has, the contraindications and which is the best physiotherapeutic treatment. There are strong reasons to create a physiotherapeutic action whose function is the maintenance or improvement of the child's physical abilities and the prevention of deficits derived from medical oncology treatment and hospitalization, through therapeutic physical activity.
Abstract : En el ámbito de oncología, el tratamiento médico oncológico y la hospitalización pueden ocasionar efectos derivados. Es necesario entender el tratamiento oncológico que recibe el paciente, que efectos adversos tiene, las contraindicaciones y cuál es el mejor tratamiento fisioterapéutico. Hay fuertes motivos para crear una actuación fisioterapéutica cuya función sea el mantenimiento o mejora de las capacidades físicas del niño y la prevención de los déficits derivados del tratamiento médico oncológico y la hospitalización, mediante la actividad física terapéutica.
20-11-2019
Alejandro Montesinos Vivancos
0 Comments
Citation: Alejandro Montesinos Vivancos. Validez de un programa de actividad física para el paciente oncológico pediátrico en el ámbito hospitalario (Planteamiento de un protocolo de investigación). https://doi.org/10.24175/sbd.2019.000016 |
Received: November 20, 2019 Accepted: November 21, 2019 Published: November 27, 2019 |
Copyright: © 2019 Alejandro Montesinos Vivancos. This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC), which allows, distribution, reproduction in any medium, provided the original author and source are credited and non-commercial use. |
Funding: I certify that no funding has been received for the conduct of this study and/or preparation of this manuscript. |
Conflicts of Interest: I have no conflicts of interest to declare |
Validez de un programa de actividad física para el paciente oncológico pediátrico
en el ámbito hospitalario (Planteamiento de un protocolo de investigación)
Alejandro Montesinos Vivancos
Estudiante de fisioterapia de la universidad de Blanquerna
Palabras clave: Fisioterapia, Ejercicio Físico, Cancer, Oncologia, Pediatria
Resumen
En el ámbito de oncología, el tratamiento médico oncológico y la hospitalización pueden ocasionar efectos derivados. Es necesario entender el tratamiento oncológico que recibe el paciente, que efectos adversos tiene, las contraindicaciones y cuál es el mejor tratamiento fisioterapéutico.
Hay fuertes motivos para crear una actuación fisioterapéutica cuya función sea el mantenimiento o mejora de las capacidades físicas del niño y la prevención de los déficits derivados del tratamiento médico oncológico y la hospitalización, mediante la actividad física terapéutica.