Analysis of the specificity of the structural differentiation maneuver in neurodynamic testing of the median nerve and sciatic nerve - Cadaveric study
Análisis de la especificidad de la maniobra de diferenciación estructural en los tests neurodinámicos del nervio mediano y del nervio ciático - Estudio cadavérico
Authors: Elena Bueno-Gracia
Coauthors: Carles López-de-Celis, Vanessa González Rueda, Santos Caudevilla-Polo, Michael Shacklock, Albert Pérez-Bellmunt, Jorge Pérez-Rey, Elena Estébanez-de-Miguel
Keywords: Biomechanics. Diagnosis. Median nerve. Sciatic nerve. Neurodynamics
Keywords: Biomecánica. Diagnóstico. Nervio mediano. Nervio ciático. Neurodinámica
Abstract: A key aspect of neurodynamic evaluation lies in the ability of the structural differentiation maneuver to produce differential motion between the nerve and its interfaces. Such a maneuver must move the nerve in a specific manner to allow differential diagnosis. Objective. The aim of this study was to investigate the ability of the Upper Limb Neurodynamic Tests 1 (ULNT1) and Straigh Leg Raise test (SLR) structural differentiation maneuvers to produce differential movement of the nerve (median and sciatic, respectively) in relation to its adjacent musculature
Abstract : Un aspecto clave de la evaluación neurodinámica reside en la capacidad de la maniobra de diferenciación estructural de producir un movimiento diferencial entre el nervio y sus interfaces. Dicha maniobra debe mover el nervio de forma específica para permitir un diagnóstico diferencial. Objetivo. El objetivo de este estudio fue investigar la capacidad de las maniobras de diferenciación estructural del Upper Limb Neurodinamic Tests 1 (ULNT1) y del Straigh Leg Raise test (SLR) para producir un movimiento diferencial del nervio (mediano y ciático, respectivamente) en relación a su musculatura adyacente.
06-12-2024
Elena Bueno-Gracia
0 Comments
Citation: Elena Bueno-Gracia, Carles López-de-Celis, Vanessa González Rueda, Santos Caudevilla-Polo, Michael Shacklock, Albert Pérez-Bellmunt, Jorge Pérez-Rey, Elena Estébanez-de-Miguel. Análisis de la especificidad de la maniobra de diferenciación estructural en los tests neurodinámicos del nervio mediano y del nervio ciático - Estudio cadavérico. https://doi.org/10.24175/sbd.2024.000034 |
Received: December 06, 2024 Accepted: December 06, 2024 Published: December 06, 2024 |
Copyright: © 2024 Bueno-Gracia et al. This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC), which allows, distribution, reproduction in any medium, provided the original author and source are credited and non-commercial use. |
Funding: |
Conflicts of Interest: |
Análisis de la especificidad de la maniobra de diferenciación estructural en los tests neurodinámicos del nervio mediano y del nervio ciático - Estudio cadavérico
Elena Bueno-Gracia1, Carlos López-de-Celis1, Vanesa González-Rueda1, Santos Caudevilla-Polo2, Michael Shacklock, Albert Pérez-Bellmunt, Gianluca Ciuffreda2, Jorge Pérez-Rey2, Elena Estébanez-de-Miguel2
1Fisioterapeuta. Universitat Internacional de Catalunya. 2Fisioterapeuta. Universidad de Zaragoza. 3Fisioterapeuta. Neurodynamic Solutions.
Autor para correspondencia
Elena Bueno-Gracia, ebueno@unizar.es
Keywords: Biomecánica, Diagnóstico, Nervio mediano, Nervio ciático, Neurodinámica.
Introducción
Un aspecto clave de la evaluación neurodinámica reside en la capacidad de la maniobra de diferenciación estructural de producir un movimiento diferencial entre el nervio y sus interfaces. Dicha maniobra debe mover el nervio de forma específica para permitir un diagnóstico diferencial.
Objetivo. El objetivo de este estudio fue investigar la capacidad de las maniobras de diferenciación estructural del Upper Limb Neurodinamic Tests 1 (ULNT1) y del Straigh Leg Raise test (SLR) para producir un movimiento diferencial del nervio (mediano y ciático, respectivamente) en relación a su musculatura adyacente.
Metodología
Se realizó un estudio transversal en cuerpos donados. Se abrió una ventana a nivel de la muñeca y el codo para analizar el comportamiento del nervio mediano y la musculatura adyacente durante el ULTN1 y a nivel glúteo y del hueco poplíteo para el nervio ciático durante el SLR. Se observó el efecto de la inclinación contralateral del cuello sobre el nervio mediano y sobre el flexor de los dedos a nivel de la muñeca y el bíceps braquial a nivel del codo, en cuatro ángulos de flexión de codo diferentes (90º, 60º, 30º y 0º). Colocando el cuerpo en decúbito lateral, se observó el comportamiento del nervio ciático y el bíceps femoral en 4 ángulos de flexión de cadera (0º, 30º, 60º y 90º). En cada localización se analizaron los cambios en la tensión (dispositivos Microstrain) y el deslizamiento (calibre Vernier) de las estructuras neurales y musculares.
Resultados
La inclinación contralateral del cuello produjo un desplazamiento proximal y un aumento significativo de la tensión en el nervio mediano a nivel de la muñeca y del codo (p<0,05). La flexión dorsal del tobillo produjo un deslizamiento distal y un aumento de tensión significativos (p<0,05) del nervio ciático a nivel glúteo y del hueco poplíteo en todos los ángulos de flexión de cadera. En ninguna de las localizaciones de la extremidad superior e inferior la diferenciación estructural produjo un cambio significativo en la musculatura ni para el desplazamiento ni para la tensión (p>0,05).
Conclusiones
La inclinación cervical contralateral y la flexión dorsal del tobillo producen cambios en la tensión y/o deslizamiento neural sin producir cambios en la musculatura adyacente. Esto sugiere la especificidad y utilidad de dichos movimientos como maniobras de diferenciación estructural durante la evaluación neurodinámica.
Analysis of the specificity of the structural differentiation maneuver in neurodynamic testing of the median nerve and sciatic nerve - Cadaveric study
Elena Bueno-Gracia1, Carlos López-de-Celis1, Vanesa González-Rueda1, Santos Caudevilla-Polo2, Michael Shacklock, Albert Pérez-Bellmunt, Gianluca Ciuffreda2, Jorge Pérez-Rey2, Elena Estébanez-de-Miguel2
1Physiotherapist. International University of Catalonia. 2Physiotherapist. University of Zaragoza. 3Physiotherapist. Neurodynamic Solutions.
Corresponding autor
Elena Bueno-Gracia, ebueno@unizar.es
Keywords: Biomechanics, Diagnosis, Median nerve, Sciatic nerve, Neurodynamics.
Introduction
A key aspect of neurodynamic evaluation lies in the ability of the structural differentiation maneuver to produce differential motion between the nerve and its interfaces. Such a maneuver must move the nerve in a specific manner to allow differential diagnosis.
Objective. The aim of this study was to investigate the ability of the Upper Limb Neurodynamic Tests 1 (ULNT1) and Straigh Leg Raise test (SLR) structural differentiation maneuvers to produce differential movement of the nerve (median and sciatic, respectively) in relation to its adjacent musculature